investigación Archives - Peluqueria y estética Jávea
15
Abr
Última incorporación; Biologique Recherche.
- Por miguel
- No hay comentarios
Como bien es sabido la tendencia de estos últimos años en el campo de la estética tiende a lo natural, lo biológico, aceites esenciales y extractos vegetales. En Art en Tall queremos siempre ofreceros lo mejor y no porque la publicidad así lo diga, sino porque lo hemos testado y comprobado nosotros mismos…
Y el resultado a dicha búsqueda es Biologique Recherche. Su laboratorio lleva más de 40 años de investigaciónes dirigidas a entender los sutiles y constantes mecanismos de intercambio producidas en las diferentes capas de la epidermis, estructuras en cambio permanente, con un único objetivo: hacer posible que la piel reencuentre su don original, la capacidad de regeneración.
A todo esto podemos incluir la prohibición de perfumes sintéticos en sus fórmulas, así como la fabricación en frio de la mayoría de ellas, con un nivel de concentración muy elevado de estractos vegetales, biomarinos y biológicos.
A la vista están todos los beneficios que nos pueden aportar a nuestra piel tan maravillosa poción, por eso os invitamos a que los disfrutéis y podáis experimentar vosotros mismos.
En Art en Tall os esperamos con un sin fin de posibilades para cualquier necesitad tanto en el ámbito estético como en la peluquería… Cualquier duda estaremos mas que encantados de atenderlos tanto vía email info@artentall.con teléfono 966471013 o en persona Avda.Libertad,42 en Javea
15
Jun
Los peligros del uso del champú de caballo en las personas
- Por miguel
- No hay comentarios
En este post queremos tratar un tema sobre el que nos han preguntado muchos clientes y amigos de la peluquería Art en Tall de Jávea: la verdad sobre el champú para caballos. Para empezar, queremos aclarar que este tipo de champú no consigue efectos milagrosos de ningún tipo ni tiene propiedades especiales.
Dicho esto, la única diferencia del champú de caballo, que a la larga puede provocar reacciones alérgicas, con la mayoría de productos es que contiene biotina. Se trata de una vitamina -la B8 o H- que interviene en nuestros procesos vitales y se encuentra en pequeñas cantidades en muchos alimentos (chocolate, coliflor, huevos, leche, levadura de cerveza, nueces…).
Uso en humanos
Eso si hablamos solo del champú que se comercializa para humanos, porque el verdadero problema ha sido que hay mucha gente que ha comprado -y compra- en clínicas veterinarias o para mascotas el champú para caballos y se lo aplican en su cabello. Este producto destinado a los animales tiene un PH distinto al humano y es fungicida y bactericida, protecciones que solo necesitaríamos si tuviésesmos piojos, garrapatas, pulgas… Esta polémica ha sido tratada en programas de televisión como en Equipo de Investigación de Antena 3. Os recomendamos que veías al menos el principio.
A pesar de que según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no hay suficientes evidencias científicas de que funcione, la biotina ha sido utilizada como suplemento vitamínico en casos de caída del cabello o uñas quebradizas. Pero en ningún caso se ha probado que genere algún tipo de beneficio -por ejemplo evitar la caída del cabello- aplicándola directamente sobre el pelo, que es lo que venden los productores de este tipo de champú.
Ninguna propiedad especial
Atraídas por la moda, muchas cadenas de supermercados venden este champú con Biotina y lo hacen con el anuncio de que protege y da brillo al cabello. Es decir, las propiedades son exactamente las mismas que consiguen los otros tipos de champú que se venden en peluquerías y supermercados. O sea que estamos comprando el producto por un rumor y no conseguimos nada en especial.
Como asegura la propia OCU: «El de caballos no es más que otro champú. Limpiará y acondicionará tu pelo, pero sus mágicas propiedades son mentira y no merece la pena pagar más que por cualquier otro champú». En Art en Tall estamos totalmente de acuerdo.